¿Te cuesta dormir? Tres consejos para mejorar tu salud del sueño.

//¿Te cuesta dormir? Tres consejos para mejorar tu salud del sueño.

¿Te cuesta dormir? Tres consejos para mejorar tu salud del sueño.

Si eres de las personas que dan miles de vueltas en la cama antes de quedarse dormido, tenemos tres consejos que pueden ayudarte y mejorar tu salud del sueño.

  1. Reflexiona y racionaliza las causas.

Piensa a fondo qué es lo que está provocando esta dificultad para conciliar el sueño: ¿Una preocupación familiar? ¿tensiones en el trabajo? ¿un ritmo de vida frenético en el que no queda un minuto para ti mismo? Normalmente el cuerpo somatiza las preocupaciones y problemas, debes identificar el tuyo: sea lo que sea lo que te esté produciendo insomnio tienes que llegar a la raíz.

Simplemente darte cuenta de lo que dificulta tu descanso, aunque no puedas cambiarlo o superarlo inmediatamente, es un paso para alcanzar la paz dentro de ti, pues te permite mirar esa preocupación con perspectiva, distanciarte y buscar un mejor modo de enfrentarlo sin que mine tu salud del sueño.

 

  1. Practica este sencillo ejercicio de respiración:

Si no consigues dormir bien aunque estés tremendamente cansado, puede que estos ejercicios de relajación te sirvan. Practícalos cada noche antes de dormir y verás como ahuyentan el estrés y tus horas de sueño se vuelven reparadoras:

Ejercicio de respiración profunda: Colócate en una posición cómoda y erguida, con la espalda recta, una mano sobre el pecho y otra sobre el abdomen. Inhala y exhala con profundidad. Comprueba cómo la mano que tienes en el abdomen acompaña el movimiento de tu respiración mientras la mano del pecho permanece inmóvil. Debes repetir el ejercicio de forma lenta.

 

  1. Vigila los detalles que rodean tu sueño 

    Puede que algo esté fallando en tu rutina nocturna. Hay algunos detalles a los que podemos acostumbrarnos rápido y que no ayudan nada a tener salud del sueño. Estos son algunos de ellos ¿los reconoces?

 

Cuida lo que comes antes de irte a la cama:

Evita sustancias estimulantes, como la cafeína o el alcohol. Aporta a tu cuerpo, en cambio, triptófano para producir serotonina y melatonina y regular los ciclos del sueño. Puedes comer alimentos ricos en estas sustancias antes de dormir, como huevos, leche o plátanos.

 

¿Tienes mascota? Evita dormir con ella. Según The Sleep Matters Club más del 60% las personas que comparten la cama con sus mascotas duermen mal. Cuida el descanso de tu mascota, pero cuida también el tuyo.

 

Apaga las pantallas para encender tu descanso. Exponerse a la luz azul de las pantallas – móviles, tabletas, ordenadores – estimula tu actividad cerebral y reduce la producción de melatonina. Si quieres tener un sueño sano y profundo acostúmbrate a apagar tus pantallas un rato antes de dormir. Verás cómo tu descanso lo nota a largo plazo.

 

 

 

 

2017-10-06T08:33:37+01:00 septiembre 12, 2017|Sin categoría|Sin comentarios

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies